WhatsApp, la app de mensajería instantánea líder del mercado, ha anuciado nuevas funcionalidades que tiene como objetivo facilitar las transacciones comerciales entre usuarios y empresas dentro de la app. Con WhatsApp business (la versión para empresas), podrás realizar acciones como comprar boletos de avión, hacer reservaciones o adquirir productos y servicios, pedir comida sin salir de WhatsApp, mediante una interfaz sencilla y personizada.
Esto es directamente un movimiento de guerra de WhatsApp frente a lo que pueda hacer la competencia (por ejemplo Elon Musk con X, antes llamada Twitter, está con la “visión” de convertir X en una superapp, es decir ‘una app para todo’, incluyendo las compras directas en la app)
Esta función es parte de la estrategia de Meta, la empresa matriz de WhatsApp, para potenciar el comercio conversacional, una tendencia del e-commerce que se basa en el uso de chatbots, asistentes virtuales y sistemas de mensajería para interactuar con los clientes y ofrecerles una experiencia más cercana y satisfactoria. El comercio conversacional aprovecha la inteligencia artificial generativa para crear diálogos fluidos y naturales que se adapten a las necesidades y preferencias de cada usuario.
Según Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, flows (una de las nuevas funciones) busca mejorar las experiencias de conversación entre personas y empresas en WhatsApp y está enfocada en las que utilizan WhatsApp Business (API), una versión especial de la app diseñada para los negocios. “Hay muchas posibilidades y las empresas pueden aprovechar fácilmente los componentes básicos que creamos para hacer sus experiencias únicas.”, dijo Zuckerberg.
Las implicaciones comerciales son enormes. WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios activos al mes. Se envían increíblemente más de 100 mil millones de mensajes al dia. Ofrecer una experiencia de compra integrada en este ecosistema masivo brinda a las marcas una oportunidad competitiva para conectar con clientes y generar ventas.
WhatsApp Didi Digital