¿Quieres saber cómo hacer videos cortos para las redes sociales? ¡No te preocupes, aquí intentaremos darte algunas claves!
Los videos online siguen siendo una herramienta clave en las redes sociales, y debes aprovecharlos al máximo para atraer clientes potenciales, construir una comunidad leal y aumentar tus ventas.
Según un estudio el 86% de los profesionales de marketing y empresas, utilizan videos como parte de su estrategia de marketing. Además, las plataformas como TikTok, Instagram y YouTube favorecen los videos en sus algoritmos, lo que significa que pueden alcanzar a más personas.
Pero antes de ponerte frente a la cámara, aquí hay algo que debes entender: no todos los videos se vuelven virales, y te has preguntado más de una vez por qué. La verdad es que no hay una respuesta única, pero existen algunos requisitos esenciales para que un video tenga el potencial de volverse viral.
¿Qué tipos de videos es el ganador para las empresas en la actualidad? Según estos datos, el 78 % de los expertos en marketing dicen que los videos les ayudaron a vender más.. Entonces, ¿qué tipos de videos están creando las empresas? Aquí hay una lista:
– El 71 % crea contenido para redes sociales.
– El 70 % crea videos explicativos.
– El 50 % hace videos de presentación.
– El 46 % realiza videos testimoniales y publicitarios.
Es importante conocer estos datos para afinar tu estrategia de video y obtener los mejores resultados. Recuerda, las estadísticas no mienten. Si bien los videos promocionales son relevantes, no deben ser el enfoque principal de tu estrategia de contenido.
Entonces, ¿Cómo hacer videos cortos que conquisten las redes sociales? Aquí tienes algunos consejos:
1. Conoce a tu publico objetivo: Antes de empezar, asegúrate de conocer a tu público objetivo. Saber quiénes son, qué les gusta y cómo hablan es fundamental para crear videos que les interesen.
2. Enfoca tus objetivos: Decide qué quieres lograr con tus videos y adapta tu estrategia en consecuencia. No todos los videos tienen el mismo propósito.
3. Enganche rápido: Captura la atención de tu audiencia en los primeros 3 segundos. Utiliza un gancho intrigante, una pregunta provocativa o una escena sorprendente para mantenerlos interesados desde el principio.
4. Emoción: Provoca emociones en tu audiencia. Los videos que despiertan risas, lágrimas, sorpresa o inspiración son más propensos a volverse virales.
5. Mensaje claro: Sé directo y conciso en tu mensaje. Evita la información innecesaria y comunica tu punto de manera efectiva.
6. Calidad visual y auditiva: Asegúrate de que tus videos sean de alta calidad en términos de imagen y sonido. Una buena producción aumenta la credibilidad y el atractivo de tu contenido.
7. Optimiza para móviles: La mayoría de la gente consume contenido en dispositivos móviles, así que asegúrate de que tus videos se vean bien en pantallas más pequeñas.
8. Usa las historias: Cuenta una historia clara y concisa. Organiza tus videos de manera que tengan un principio, un desarrollo y un desenlace. Las historias atractivas suelen ser compartidas con más frecuencia.
9. Llamado a la acción: Incluye un CTA claro al final de tu video. Pide a tu audiencia que comparta, comente o siga tu perfil para fomentar la interacción.
10 Experimenta y analiza: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Realiza un seguimiento de las métricas de tus videos para comprender qué funciona mejor y adapta tu estrategia en consecuencia.
Recuerda que la viralidad no está garantizada, pero implementar estos consejos aumentará tus posibilidades de crear videos cortos que resuenen con tu audiencia y se compartan ampliamente en las redes sociales.
Ahora bien necesitarás un buen editor para poder andar tu creatividad y editar tus videos cortos. Aquí te presentamos las 3 apps mas usadas para móviles, ya sea tanto por su sencillez de uso o por la cantidad de opciones disponibles que tienen incorporado. Las 3 apps están listas para descargar a tu movil tanto para Android y iOS. ¡Comencemos!
Captura de pantalla de InShot
1. InShot: InShot se destaca como una aplicación versátil para editar videos cortos para redes sociales. Te brinda una amplia gama de herramientas, desde efectos hasta filtros, superposiciones y funciones de recorte, todo presentado en una interfaz amigable. Con InShot, puedes realizar acciones como agregar texto, combinar videos y ajustar velocidades de manera fácil. No obstante, vale la pena mencionar que, a medida que adquieras más experiencia en edición, es posible que encuentres que le faltan algunas funciones avanzadas.
Descarga: Tiene versión para Android y iOS
Ventajas:
Desventajas:
Captura de pantalla de CapCut
2. Capcut: La aplicación de edición de video desarrollada por TikTok, te brinda una amplia gama de herramientas simples, inteligentes y entretenidas para la creación de contenido en las redes sociales. Ya sea que prefieras editar tus videos de manera clásica o aprovechar la herramienta AutoCut para seleccionar los momentos más destacados de tus clips, CapCut tiene cubiertas todas tus necesidades. Puedes agregar efectos, filtros, recortes, texto y transiciones de forma fácil y rápida gracias a su intuitiva interfaz(añadiendo funciones y efectos continuamente). Además, CapCut ofrece los efectos corporales más populares que están en tendencia en las redes sociales.
Descarga: Tiene versión para Android y iOS
Ventajas:
– Es fácil y divertido de utilizar.
– La herramienta AutoCut simplifica la edición.
– Ofrece subtítulos automáticos.
– Es la opción ideal para videos en TikTok y videos en vertical.
– Tiene efectos y filtros divertidos.
– Proporciona plantillas de video para facilitar la creación.
Desventajas:
– Carece de funciones de edición mas avanzada
– Las herramientas para eliminar fondos y los efectos corporales pueden ser complicados de aplicar.
– No incluye un modo retrato.
Captura de pantalla de Filmora Go
3. Filmora Go: Es la aplicación de edición de video de WonderShare, es ampliamente reconocida por su conocida aplicación de escritorio de Filmora. Esta versión de edición de video para Android destaca por su notable facilidad de uso.Con Filmora Go, la creación de un video a partir de fotos y clips de video es muy sencilla. Estos elementos se presentan de manera intuitiva en la parte inferior de la ventana como iconos. Tocar uno de estos clips te permite realizar ediciones, añadir capas adicionales, grabar voz en off, insertar títulos, aplicar filtros o ajustar la velocidad de reproducción.
La incorporación de transiciones entre clips es igual de accesible, ya que la aplicación ofrece alrededor de 20 transiciones predefinidas y casi 50 filtros para tus clips. Si bien no todos son gratuitos, puedes explorar paquetes de filtros y transiciones pasándote a la versión PRO del programa.
Descarga: Tiene versión para Android y iOS
Ventajas:
– Filmora Go es un programa fácil de usar si estas empezando a editar videosFilmora también carece de funciones de edición mas avanzada
– Es excelente para videos para YouTube y TikTok
– Puedes añadir música, transiciones, temas, efectos de texto sin complicaciones
– Proporciona plantillas de video para facilitar la creación.
Desventajas:
– Filmora también carece de funciones de edición mas avanzada
– Muchos filtros y transiciones. capas so de pago con la versión PRO
– Contiene marca de agua
______
Si te gusto este contenido, suscríbete a nuestro Newsletter para más contenido como este en la bandeja de tu correo.
WhatsApp Didi Digital