Uno de los momentos decisivos -no menos importante-de un emprendimiento es sin duda, elegir el nombre. Un buen nombre ayudará en tu estrategia de marca. Hoy en la era digital, aun sigue siendo válido esta estrategia de marca.
Lo primero que uno debe saber es que el activo más valioso que puede tener a la larga una empresa es la marca/nombre que creara. Piensa por ejemplo en Apple y su poder de posicionamiento que tiene en la actualidad (de hecho es la primera marca global) con todas sus marcas lideres en sus segmentos: iPhone, iPad, iMac.
Por ello te recomendamos tomarte el tiempo necesario que amerita este importante paso en la construcción de tu negocio. Te ayudamos con unos tips claves para elegir un nombre de marca.
Se trata de que el nombre hable al cliente de la ventaja principal del producto. Un nombre que no dice nada, no tendrá la fuerza suficiente para penetrar en la mente de la gente. Y recuerda que el territorio donde las marcas compiten, es en la mente de los consumidores. Por esta razón, considera importante que el nombre debe evocar la palabra clave de la marca (la idea del negocio).
Un nombre como Duracell para una pilas alcalinas es significativamente acertado, sobre todo si tomamos en cuenta que la ventaja clave de ésta es “mayor duración” que el resto de la competencia. También Nike (la diosa de la “victoria” en la cultura griega)para unas zapatillas cómodas que lo usan los mejores deportistas del mundo. O tal vez Ray-Ban (un juego de palabras que en inglés se entiende como “prohibido los rayos”) para el primer lente que incorpora un tipo de material que elimina los rayos ultravioletas.
En resumen; tratar de encontrar un nombre “casi” genérico es la clave, aunque evite que sea completamente genérico, pues a la larga, esto no es lo más apropiado.
Crea un nombre único y descriptivo
Sugerencias: justo cuando estés intentando crear el nombre, por supuesto ya definidas las palabras claves de la marca, conviene que hagas ciertas “combinaciones” o “fusiones” de estas palabras. Por ejemplo Cremfrut o Frutcrem para helados cremosos y frutados ó Bancredit para un banco enfocado en créditos.
Aquí lo más importante es que “suene bien” y “evoque” la marca (un nombre único) de su negocio (Esto es lo que se llama en naming, la sonoridad de un buen nombre). También puede usar un diccionario o en su defecto un procesador de palabras (MS Word o Google Docs) que le dará los sinónimos respectivos de las palabras ¡Ten paciencia!
Esto es totalmente cierto acerca de un nombre memorable. Cuanto más simple el nombre – fácil de recordar- más pegajoso será en la mente de la mayoría de la gente.
Para advertir este punto, primero es necesario comprender cómo funciona la mente humana. La mayoría de las mentes (la gente, el mercado en general) evitan lo complejo. Es por esta razón, hoy en día, la simplicidad es una estrategia poderosa. A mayor saturación psicológica, la mente tiende a cerrarse. Pero un nombre memorable “abre” el proceso de posicionamiento más fácilmente. La gente simplemente lo recordará incluso de forma inconsciente.
Imagínate esto; en un supermercado promedio existen miles de productos abarrotados. Una nueva marca tendrá que abrirse paso entre decenas de competidores de la misma categoría. Un nombre único y simple iniciará este proceso de posicionamiento más fácilmente.
Esta idea también es poderoso y aplicable a los proyectos en Internet. En la Web, el tamaño corto del nombre es una ventaja competitiva (piensa en nombres online tan famosos como Netflix, Facebook o YouTube, todos de dos sonidos solamente).
Crea un nombre corto
Sugerencias: trata de usar palabras fáciles de recordar, incluso si son inventadas. Si te es posible encontrar un nombre de 2 sílabas, mucho mejor (por ejemplo: Red-Bull, Goo-gle, Ti-go). Esto ayudará eficazmente en la construcción de la marca. No hay que preocuparse mucho de la parte literal del nombre, como dijimos anteriormente, lo que importa es un buen sonido.
Las distancias se han eliminado con las nuevas tecnologías(Internet) y las comunicaciones. ¿Por qué confinarse a un lugar específico? Piensa en un nombre global ¿Qué le sucederá al negocio con un nombre de una ciudad o territorio específico, cuando intenta expandirse en otros países del mundo? Su nombre lo delatara vaya donde vaya.
Algo importante a tener en cuenta es que, si se va a crear una marca internacional, hay que tener especial cuidado en que el nombre no tenga una connotación negativa en otro país o en el mercado que se quiere ingresar. Lo que funcione en un país, no necesariamente funcionara en otro. Hay que pensar globalmente.
Piensa de forma global
Sugerencias: esta idea también vale para algunos nombres completamente genéricos. Por ejemplo no intentes colocar la palabra “combustión” al nombre de tu negocio. Esta tecnología está próxima a ser reemplazada por otra; la eléctrica, como sucedió con el Bluray o como le sucedió al DVD y anteriormente al VHS. A la larga, tu nombre quedará obsoleto.
Para finalizar algunos consejos puntuales:
PD: Articulo publicado originalmente en PuroMarketing.com, un medio online de referencia de marketing en español y unos de los más leídos y comentados.
__________
Si te gusto este artículo, suscríbete a nuestro Newsletter para mas contenido como este en la bandeja de tu correo.
Recuerda que en Didi, ofrecemos el servicio de Naming o creación de nombres para empresas, productos o servicios. Contáctanos.
WhatsApp Didi Digital
1 Comment
Que bueno tips, yo estoy queriendo emprender un negocio de comida rápida, que consejos me daria por favor